Durante siglos el pan ha sido el alimento perfecto para nuestros desayunos y en Colombia especialmente ha competido con nuestra comida insignia “La Arepa”. Sin embargo, todo desayuno independiente del alimento que lo acompañe, la bebida ideal es el café. Entre los maridajes tradicionales en nuestro país también podemos encontrar el Buñuelo, el pan de bono, el pan de yuca, la almojábana, todos estos productos derivados de las mezclas de harinas, almidones y diferentes tipos de queso.

En nuestro país un pan tradicional es aquel dorado esponjoso, por lo general rellenos de toppings dulces como bocadillo, arequipe, brevas en almíbar, uvas pasas. Pero para fortuna nuestra y de nuestro paladar podemos encontrar influencias europeas, como los panes llamados de Sal: Baguette, Ciabatta, Focaccia y si queremos ser de un paladar aún más especial podemos encontrar los panes de masas madres naturales y panes de harinas diferentes al trigo con o sin Gluten.

Igual que el pan, el café también ha recibido sus influencias en nuestro país, no había nada más delicioso que disfrutar de una taza de café preparado en aguade panela donde en nuestros estantes solo encontrábamos un tipo de café, un tipo de tueste, y un tipo de molienda, pero para fortuna nuestra ahora podemos encontrar cafés de especialidad, de orígenes específicos, de tuestes característicos para encontrar en una taza de café sabores y aromas únicos.

El café de especialidad viene muy bien con panes artesanales que no compiten en sus sabores, sino al contrario que se complementen y porque no, se potencialicen. Los cafés de especialidad cuidan muy bien su origen, toda la trazabilidad de su proceso hasta llegar a la mesa.

Es por esto que no basta con saber hacer pan, es importante conocer sus procesos experimentar técnicas, volver a los orígenes de hacer pan para descubrir todas las alternativas de sabores que este alimento nos puede ofrecer, convirtiéndose la panadería en una pasión, aportando nutrición al comensal.

El maridaje de café y pan tiene infinidad de posibilidades, desde una taza de café suave con notas frutales le puede venir muy bien con panes rellenos de sal o bollería salada o panes de masa madre. Mientras que cafés fuertes con cuerpo pueden ir muy bien con panes más neutros como baguettes o rellenos dulces como croissant de almendras, panes de chocolate, canolli de arequipe

donde este alimento brille y aporte

Tags:

Comentar

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

dos × tres =

0
X
Abrir chat
Puedes hacer pedidos por WhatsApp
Hola, quiero hacer un pedido.